LOGO WEBLOG CETPRO |
miércoles, 3 de octubre de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
Desarrollo Sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
*Se
llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las
futuras generaciones.
es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo
es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo
se
aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera
vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos
de la Comisión
Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de
las Naciones
Unidas en
1983.
*Puede dividirse conceptualmente en tres partes:
-ecologico
-economico
-social
Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.
LA ECOLOGÍA
(del griego «οίκος» oikos="casa", y «λóγος» logos=" conocimiento")
es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas»
ECONOMÍA
(de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar")
es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de aagentes individuales: produccion, intercambio, distribucion, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.
es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de aagentes individuales: produccion, intercambio, distribucion, consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacer necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.
SOCIAL
se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica.
La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles.
La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles.
Los límites de los recursos naturales
sugieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles.
Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.
Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE
GEO-REFERENCIADOS
Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.
Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.
REVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE
GEO-REFERENCIADOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)